DÍA MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS 🔒
Desde el 28 de enero del 2006 se lleva celebrando tal día como hoy, EL DÍA MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS.
Centrándonos un poco en su historia, nació tras la iniciativa del comité de Ministros de Consejo de Europa, y de la Comisión Europea, los cuales elaboraron el convenio 108, del día 28 de enero de 1981 denominado “CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CON RESPECTO AL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL”.
Es su 13º aniversario, y en él queremos recordaros la gran importancia que tienen vuestros datos personales, ya que os representan, y por eso es importante cuidar de la privacidad, y sobre todo, cuidar los datos de terceros y no hacer un mal uso de ellos. Estamos tratando con una normativa muy razonable y sensata: “lo que no quieras para ti, no lo quieras para los demás”.
Además, queremos hacer mención a los derechos que nos asisten, y que en cualquier caso podremos ejercer, estos son:
- DERECHO DE ACCESO: Derecho que tenemos de obtener información sobre el tratamiento de nuestros datos personales.
- DERECHO DE RECTIFICACIÓN: Derecho a la rectificación de nuestros datos personales inexactos o incompletos.
- DERECHO DE SUPRESIÓN: Derecho a eliminar o suprimir nuestros datos personales cuando se retire el consentimiento, o cuando los datos ya no sean necesarios en relación al fin para los que fueron recogidos
- DERECHO DE LIMITACIÓN: Derecho de limitar el tratamiento de datos personales
- DERECHO A LA PORTABILIDAD DE LOS DATOS: Derecho de recibir del responsable del tratamiento sus datos personales o solicitar la transmisión a otro responsable del tratamiento.
- DERECHO DE OPOSICIÓN: Derecho a oponerse y a que se dejen de tratar nuestros datos personales.
Para más información, no dude en contactar con nosotros.
Somos especialistas en materia de protección de datos, mejorando cada día para la correcta gestión de los datos personales.
Nuestro equipo siempre vela por el correcto cumplimiento del RGPD, y que puedas ejercer tu privacidad de forma fácil y sencilla.

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece una serie de derechos fundamentales para las personas en relación con sus datos personales. ¿Cuáles son estos derechos que el RGPD otorga? Desde el derecho de acceso hasta el derecho a la portabilidad de datos, los ciudadanos tienen herramientas para tener un mayor control sobre su información personal.

Es crucial leer las políticas de privacidad de las aplicaciones para proteger nuestra información personal en línea, ya que nos brindan transparencia sobre cómo se recopilan y utilizan nuestros datos, así como nuestros derechos como usuarios, lo que nos permite tomar decisiones informadas sobre nuestra privacidad digital.

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) concede derechos importantes a los ciudadanos en cuanto a la gestión de sus datos personales. Estos derechos incluyen el acceso a la información que las empresas poseen sobre nosotros, la rectificación de datos incorrectos o incompletos, la supresión de datos que ya no son necesarios, y el derecho a solicitar una copia de nuestros datos en un formato que nos permita transferirlos fácilmente a otro proveedor de servicios.

La seguridad ocupa un lugar prioritario, y la videovigilancia se ha erigido como una herramienta esencial para proteger activos y salvaguardar a los empleados. Sin embargo, su implementación plantea desafíos significativos en el ámbito de la protección de datos, exigiendo un delicado equilibrio entre la seguridad y la privacidad de los trabajadores.