JAM: ¿QUÉ HACER PARA EVITAR PUBLICIDAD NO DESEADA?
☛ CONSULTORIA PRÓXIMA ESPECIALIZADA EN LA PRIVACIDAD, PROTECCIÓN DE DATOS Y CIBERSEGURIDAD
JAM: ¿QUÉ HACER PARA EVITAR PUBLICIDAD NO DESEADA?
Vivimos inmersos en la era digital. Navegamos constantemente por la red. Compramos, jugamos, nos relacionamos, consumimos ocio... todo por internet. Esta conectividad casi permanente nos ha hecho más vulnerables que nunca a la publicidad invasiva y a las amenazas de los cibercriminales.
Sin darnos cuenta vamos dejando nuestros datos personales en aplicaciones y páginas web, cayendo en las manos de grandes empresas que utilizan esta información con fines comerciales. Nos convertimos en objetivo de una gran cantidad de publicidad no deseada. Para evitarlo, desde JAM nos hacemos eco de las recomendaciones de la Agencia Española de Protección de Datos.
LISTA ROBINSON
Una de las acciones que podemos realizar de manera preventiva para evitar las comunicaciones comerciales no deseadas es inscribirnos en una lista de exclusión publicitaria. Estos sistemas deben ser consultados de manera previa por quienes quieran realizar una campaña publicitaria para excluir a las personas inscritas.
Actualmente, en España sólo existe un sistema de exclusión publicitaria. Es la denominada ‘Lista Robinson’, que está gestionada por la Asociación Española de Economía Digital (ADIGITAL). Inscribirse es gratuito, muy sencillo (en apenas unos minutos) y efectivo a partir del segundo mes desde la fecha en la que se registran los datos. Puede hacerse en la web www.listarobinson.es.
Debemos recordar que estar en la Lista Robinson no va a impedir que nos llegue publicidad de productos o servicios si ya somos clientes o hemos dado nuestro consentimiento para que esto ocurra. Por ello, es posible que, aun estando inscritos en la ‘Lista Robinson’, esa empresa que nos llama para vendernos algo tenga nuestro consentimiento para hacerlo aunque no lo recordemos.
En este último caso, también tenemos la posibilidad de ejercer el derecho de supresión de nuestros datos. En JAM somos especialistas en privacidad, protección de datos y ciberseguridad, y podemos ayudarte a ello.
CIBERATAQUES
En el contexto actual los cibercriminales están a la orden del día. Empresas y particulares caen en las redes de estos a través de estafas de phishing, ataques específicos en redes sociales y diferentes acciones para el robo de datos. Al parecer, la mayoría de ciberataques son financieros y cada vez más sofisticados y específicos.
Por ello, igual que en nuestros negocios nos protegemos de los robos, contratamos alarmas, cámaras de videovigilancia, también nos proveemos de instalaciones de protección contra incendios... debemos ser igual de cuidadosos en lo que se refiere a la ciberseguridad.
Hay que tomar conciencia del riesgo que los Black Hat (como son denominados los hackers malos) plantean, y aplicar medidas técnicas y organizativas adecuadas para afrontarlos. En este entorno, parece quedar claro que esto va a ser algo muy común que pase en el seno de cualquier organización en este siglo, así que habrá que estar preparados.
PROTECCIÓN DE DATOS
En JAM somos conscientes de la dificultad que conlleva la adecuación total a la nueva normativa de Protección de Datos. Para facilitar dicho objetivo lo hacemos por fases y se realiza un seguimiento en el que hasta que no se termina una fase no se podrá pasar a la siguiente.
En JAM hemos optado por una mayor cercanía en la atención a nuestros clientes, basada en el servicio de proximidad. Por ello JAM se encuentra como principal consultora especializada en normativa RGPD, LOPDGDD y LSSICE en la comarca de la Vall d’Albaida.
Fuente: El Periòdic d'Ontinyent




